Saludos desde Galway, Irlanda…
Volé a Dublín, y después de dos horas y media de viaje en coche, llegué hasta aquí para descubrir en esencia la raíz de la fiesta del miedo, la celebración de Halloween… Si algo tiene el regalo de viajar, es que vuelves con “desaprendizajes” de esos que te hacen comprender más allá de lo establecido. Aquí he de confesaros algo, mis creencias sobre esta festividad, después de asistir al festival de Samhuinn (de donde partió todo el tema este de Halloween), se han reseteado y vuelto a reiniciar y, si tienes paciencia y te atreves a seguir leyéndome, tal vez a ti te ocurra lo mismo…
Antes de entrar al trapo, te pongo en contexto… “All hallow´s eve” es una celebración celta milenaria, en la que, en plena naturaleza, se rendía homenaje a la llegada del invierno y con él, al comienzo de la oscuridad…

Para los celtas, el 31 de octubre era su noche de fin de año, y en ella sucedía algo extraordinario… La traducción del nombre que le daban a esta fecha es, “La víspera de todos los santos” tal cual es conocida en España, y la llamaban así porque el velo que separa el mundo físico del espiritual, esa noche, se hace más delgado, y a los espíritus de los que se han marchado durante el año, se les hace más fácil atravesar el portal y visitar el otro lado por última vez.
Pero cuando un portal queda abierto, por él, también pueden acceder espíritus malignos, para campar a sus anchas por nuestro plano, motivo que llevó a los celtas, hace más de mil años, a hacer grandes hogueras y a vestirse de monstruos del bosque, cual criaturas salidas del “Sueño de una noche de verano” de Shakespeare, para asustar y defenderse de semejantes criaturas del mal…
¿Os imagináis la escena? ¿ Mujeres y hombres, en plena naturaleza, disfrazados de bestias y bailando alrededor del fuego, rindiendo homenaje al fluir de la vida y la naturaleza?… El rito para celebrar la llegada de la oscuridad y la quietud (el final de las cosechas), no hay que imaginarlo, hay que vivirlo y decir eso de: Yo estuve allí.

En esta mágica y mística noche, en Galway, pude experimentar la esencia de este rito pagano milenario… Me hipnotizaron con los aromas, con las sombras danzantes que el fuego proyectaba en los muros del centro de la ciudad, con los sugerentes movimientos de los que bailaban luciendo trajes salidos de la imaginación del bosque, con las imágenes escultóricas gigantes moviéndose lentamente ante tus impertérritos ojos, con la pirotecnia y las actuaciones épicas coreografiadas al son de una música original creada exclusivamente para el evento… Un auténtica locura… Un desfile único en el mundo, con un diseño diferente cada año y su propia banda sonora original, obligatorio para los ojos del viajero que ansía devorar la belleza del espectáculo en vivo…

MACNAS HALLOWEEN PARADE, es el mayor evento gratuito de Halloween en Irlanda, que atrae a más de 70.000 personas cada año. El Danse Macabre comenzó a las 17:30 horas desde el campus de NUI Galway y recorrió el centro de la ciudad de Galway, maravillando las pupilas de grandes y pequeños. Me sentí una más con el ambiente, disfrazándome como ellos ( pues era extraño el que no iba cumplidamente ataviado para la celebración) y disfrutando de una bebida caliente en mi botella térmica mientras esperaba a que diera comienzo el espectáculo. Este año, la celebración en Galway ha quedado cancelada, pero urgentemente te invito a conocerla en la próxima edición 2022… Cuentas con el tiempo suficiente para organizar esta escapada de Halloween, que resulta perfecta, sea cual sea el perfil de viajero con el que te identifiques…
Ideal para ir en familia y hacer descubrir a los más pequeños, la verdadera esencia y significado de esta festividad… Escapa de los arquetipos y las fiestas “Disneylanizadas” sobre Halloween a las que nos tienen acostumbrados los parques temáticos, y viaja a descubrir la verdad sobre esta tenebrosa festividad, donde todo comenzó.
Yo, repetiré seguro.
Ver más en : https://www.galwaytourism.ie/event/macnas-halloweenparade/ )